La Policía Nacional de Colombia detuvo este viernes al venezolano Bernardo Enrique Atencio Padilla, presunto integrante de la organización criminal Tren de Aragua, quien sería el responsable de coordinar “homicidios selectivos” en Venezuela, según informó en un comunicado la institución.
El arresto de Atencio Padilla, alias “Chocolate”, ocurrió en la ciudad de Bucaramanga, en el departamento Santander del noreste colombiano, dijo la Policía. Tenía un arma y cartuchos en su poder, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Venezuela a través de la Dirección de Asuntos Internacionales, en espera de la documentación correspondiente por vía diplomática por parte del vecino país para comenzar el proceso para que sea extraditado a Venezuela, agregó.
Atencio Padilla, de acuerdo con la Policía, “era el principal coordinador de homicidios selectivos” para el Tren de Aragua en territorio venezolano, realizaba acciones violentas contra los integrantes de la organización criminal que no acataran sus reglas y “tenía un papel clave” en el tráfico de migrantes de Venezuela hacia Ecuador. Su actividad delictiva se extendió en territorio colombiano a los departamentos colombianos Santander y Norte de Santander y el estado venezolano del Zulia, según la Policía.
CNN intenta averiguar si Atencio Padilla ya cuenta con representación legal. También se contactó a la Fiscalía General de Venezuela para pedir comentarios sobre esta detención y está en espera de respuesta.
El arresto de Atencio Padilla es el cuarto de presuntos integrantes del Tren de Aragua de alto rango aprehendidos en Colombia desde mediados de noviembre.
La más reciente detención de este tipo en ese país fue la de Johan Michael García Rojas, alias “Gallina” y señalado como presunto tercero al mando del Tren de Aragua a nivel internacional, quien fue aprehendido el 18 de diciembre.
Antes, ese mismo mes, la Policía detuvo a Jeison Alexander Lorca Salazar, alias “Jeison Comunio”, supuesto segundo líder de la organización criminal en Colombia. Y previamente, en noviembre, fue detenido Carlos Francisco Gómez Moreno, alias “Bobby”, considerado jefe de la agrupación delictiva en Chile.
El Tren de Aragua se formó en 2005 en la cárcel venezolana de Tocorón y, según diversas autoridades, desde entonces ha expandido sus operaciones a otros países del continente americano, incluyendo México y Estados Unidos. Este mes, la recién iniciada administración del presidente Donald Trump comenzó el proceso para que el Gobierno de EE.UU. designe al Tren de Aragua como organización terrorista internacional.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.